TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  102 - Sangre Fría, Sangre Caliente  Audio - Imagen MJY

Existe una exteriorización marcada entre el carácter de un pueblo y de otro, pudiendo estereotipar algunos como siendo de sangre fría y otros de sangre caliente, valga la mala comparación que estoy haciendo.

Digamos que los pueblos de sangre fría, no los identifiquemos, construyen sus vidas desde la razón, desde el orden establecido y desde las matemáticas como lógicas a seguir; mientras que los de sangre caliente se lanzan a la vida sin mucho orden, a la vida sin reglas o imponiendo las reglas circunstanciales de cada uno, viven desde lo que sienten mucho más que desde lo que piensan. Así, cada lector/a va a poder poner en un universo u otro a quién le plazca.

La economía con la que vivimos viene de las ideas y principios de pueblos fríos, se armó sobre reglas no tan bien definidas, pero reglas al fin. Se trató de ordenar en formas lógicas y esquemáticas y se puso a todo el mundo dentro de ellas... para que las cumplieran. El mundo de hoy es eso: un contenedor pensado, diseñado y formalizado para que todo el mundo lo cumpla así como está.

Es dios: la constitución nacional, sin cuyo endiosamiento no se puede ni siquiera uno imaginar vivir, sin embargo, nadie para los que fue diseñada la constitución la cumple: funcionarios públicos.

Es dios: la institución madre de cualquiera que trabaja en ellas, sin embargo nadie discute ni cambia nada cuando ve que esa institución "madre" sirve a otros intereses y está haciendo agua por doquier: las instituciones públicas.

Es dios: la justicia, aunque no funcione, los congresos nacionales y provinciales, aunque no funcionen, y muchas otras cosas, abstractas todas, aunque no funcionen, pero sigue todo estando. Loco ¿No?

Imaginemos en la economía real una panadería que venda pan en mal estado, o un constructor al que se le venga en banda toda la construcción mientras la está haciendo, o millones de cosas más que son las que una a una, llamamos parte de la economía real, la de todos los días.

Y ahora miremos también qué estamos proponiendo desde estas páginas: abrir el juego de la economía a todo lo que sea humano, a todo. Y como lo que es humano pasa mayormente por la sangre caliente, ahí tenemos el desafío. Nacer de un universo con pocas reglas, todo listo para comenzar a ordenar. A esto lo llamamos medios alternativos. Partir del sentido común de la gente de la calle y construir ladrillo por ladrillo un nuevo andamiaje colectivo y universal para la satisfacción de necesidades.

Creo que lo de sangre fría y de sangre caliente vale muy bien como ejemplo. Dejemos de lado la economía de sangre fría -el financismo en especial- y embarquémonos en una relación económica de sangre caliente.

La ebullición de lo caliente va a darnos nuevas creaciones sobre las cuales construir el mundo del mañana.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional