TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  119 - La semilla, no existe mejor negocio  Audio - Imagen MJY

Una vez, en una clase sobre Comercio Exterior, pregunté a los estudiantes: ¿cuál es el elemento con mayor rendimiento y proyección efectiva y potencial? Las respuestas no se hicieron esperar: la industria del petróleo, la industria aeronáutica, los segmentos de mercados con necesidades de servicios específicos, etc. Cuando dije que yo creía que era La Semilla, se produjo un silencio y un ¡Ah! muy significativos.

No nos hace falta explicar con mucho detalle que la potencia de la riqueza mundial está en La Semilla, y que la satisfacción de la primera necesidad básica, alimentos, está en la semilla, en cómo la cuidamos y en cómo la utilizamos y reproducimos.

La conciencia que debemos tener sobre la calidad del agua, la calidad del aire, el cuidado y la calidad de la tierra, y del buen uso y racionalización de las tres, junto con el cuidado de cada semilla como siendo lo más importante y significativo de nuestra existencia física y de la permanencia de la humanidad sobre el planeta, es condición sine qua non y excluyente de cualquier otra cosa que se piense o se haga.

Después, muy lejos, siguen el resto de las necesidades básicas: habitación, salud, etc.

La semilla es el punto de arranque de todo otro tipo de satisfacción.

La semilla, una semilla, ¿cuánto nos cuesta? La semilla, una semilla ¿cuánto nos rinde? El rendimiento multiplicador de la semilla no es geométrico, es Exponencial. Y la comprensión de cuán importante es la semilla para nuestras vidas y desarrollo, es lo que nos va a permitir romper y condicionar al Financismo, transformándolo de déspota en elemento sano y multiplicador eficiente y eficaz de las variables genuinas y originarias de riquezas.

Necesitamos comer porque necesitamos vivir, pero a pesar de este imperativo existencial el financismo ha inclusive invadido la existencia misma de aquello que es base y fundamento de vida como es la semilla y a través de procesos y desarrollos tecnológicos la ha matado, la ha esterilizado, la ha castrado, queriendo inclusive monopolizarla para controlar la vida y la muerte sobre el planeta. Para contrarrestar semejante osadía solo tenemos la consciencia humana superior para contraponerle, una conciencia contundente, combativa y decidida a terminar con este aberrante abuso y exceso.

Este es un tema de mil polémicas, pero hay algo que no es cuestionable y es la importancia que la semilla tiene como elemento en la existencia de todo ser y del planeta mismo. Su creación, su balance, su poder germinativo y de reproducción, su maravilla e increíble variedad y el poder y hasta "la omnisciencia" de relacionar vida con vida y retransmitirla. Es tan fundamental la importancia que su existencia tiene, que el trabajo, la disección y la transformación de ella en cualquier sentido es fundamento de la moral y de la ética responsable que nos compete con exclusividad -y excluyentemente- a los humanos.

No es la ciencia la que invade su ser y su existencia es el poder financiero la que habilita los excesos y la que le exige resultados y la humanidad debe atacar sin piedad esta prepotente y exterminadora imbecilidad.

Experimentos o no, transgénicas o no, avances científicos o ignorancia o no, no es el tema a tratar, sino que el trasfondo profundo e inmundo son las ideas de control sobre la vida o la muerte de las cosas del planeta, es "el precio" que la vida tiene para el financismo y es el tanto dinero por el dinero mismo que está habilitando a Frankenstein a seguir con sus experimentos morbosos.

Quieren experimentar, correcto, que lo hagan y que sus desarrollos compartan la vida con la semilla natural y originaria, pero que toda nueva semilla sea parte del patrimonio humano y planetario y que pase a ser un bien común de la humanidad regalándola a quien la quiera y regalándola a la madre tierra para que la comparta con el resto, pero sin cobrar un solo dólar jamás, sin que nadie se transforme en tratante de semillas ni explote un gramo de su poder de dar vida.

Esa semilla natural que nos cuesta casi cero y que nos produce casi infinito, debe ser cuidada y protegida, debe ser mejorada -como lo estamos haciendo constantemente- y debe ser utilizada sin desperdicio alguno.

La semilla viene en el mejor envase y si se la procesa con cuidado natural hasta dura para siempre, eternamente.

La educación social de la importancia que se le debe dar a la semilla, la visión y comprensión que cada uno de nosotros debe tener respecto al valor de la semilla y la instrucción para el cuidado, y hasta el agradecimiento a lo que hoy vemos como insignificante y descartable, que se le debe dar a la semilla es el punto de inflexión en donde la curva de la abundancia comienza a subir para llegar a establecer el abastecimiento utópico en todas las áreas de necesidades humanas.

Construyamos en las sociedades imágenes nuevas y poderosas respecto al potencial multiplicador de la semilla, a su importancia y necesidad.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional