TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  137 - Discurso: la economía para el Ser Humano Total  Audio - Imagen MJY

De qué sirve tener un área de pensamiento como la psicología que se encargue solo de una parte de la problemática psicológica del ser humano, de qué sirve construir una filosofía o una física que solo trabaje con parte del universo y no con el todo que el pensamiento o la materia tienen para presentarse íntegros. Así el pensamiento económico se ha cómodamente establecido en un sector del universo total para trabajar solo en sus especulaciones.

Solo una parte: "los recursos escasos", los humanos productivos, los espacios continentales en donde existen "riquezas", la actividad humana que rinde y que puede ser transferida a alguien que la atesore, o la ciencia y la tecnología que dé negocios y que pueda crear diferencias financieras que se puedan acumular, etc., éstos son los límites confortables dentro de los cuales los economistas actuaron y actúan.

En este pequeño discurso, manda la teoría de lo obvio, el sentido común, y las intenciones de cambios que cada lector tiene y puede proyectar desde su posición de vida y de actividad, y desde aquí se proclama la necesidad de que la economía incluya a todo lo que existe y nos incluya a todos los seres humanos, que somos seres activos y en una permanente y constante búsqueda de realizaciones que sabemos que son el motor necesario para nuestro propio y social desarrollo y progreso.

Desde estas pocas líneas se le tira el guante a la economía para que se constituya en lo que debe ser dejando atrás su posición cómoda y especulativa como justificativo de intereses mezquinos y limitados del objeto social e intelectual que le debería dar concepción de ciencia, estatura aún inalcanzable para los esfuerzos y resultados que hasta hoy a conseguido.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional