TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  139 - Para evitar distorsiones trabajar sobre el efecto "vasos comunicantes"
        entre macro sistemas:económico-financiero-político-institucional  
          Audio - Imagen MJY

La humanidad se viene sacrificando, SACRIFICANDO, desde hace cientos de generaciones, li-te-ral-men-te, es hora de cambiar nuestros sistemas de existencia y que comencemos a hacer ESFUERZOS sin sacrificar nada.

Pareciera que la humanidad no se da cuenta en donde están las transferencias de capital humano, de capital de vida, de capital sacrificado cuando se lanza a vivir del sacrificio por la vida o se obliga al sobrevivir a costa de cualquier cosa. Y es cierto, los sistemas que la humanidad ha construido alrededor de sus relaciones económicas y de sus abastecimientos cotidianos son tan pero tan sutiles que pareciera que uno debe dar de un lado para poder recibir del otro. Pero la naturaleza no es así, la naturaleza entrega y poco hay que cuidarla para que nos entregue más y más y más.

Ahora, algo que se puede observar es que cuando en un sector de los sistemas de convivencia la carga de sacrificios que la comunidad debe hacer para soportarlo y que siga existiendo es muy grande comenzando a producir conflicto en la sociedad, la carga, de manera casi natural, se transfiere hacia otro lado, deforma otro sector o estado de otro macro sistema de convivencia.

Pongamos un ejemplo. El financismo, después de explotar hasta el tuétano el laburo de la gente y la producción de las empresas, después de comerse el caracú de cuanto hueso quedó desprendido e inerte, se lanzó a negociar con el poder político los macro negocios que podría generar. Así, los políticos corrompieron los sistemas institucionales y entonces, al transformarse éstos en sistemas útiles para el desfalco y el robo públicos dejaron de servir a un Estado de Derecho, se impusieron los políticos sobre la sociedad en un estado parecido -pero definitivamente no igual- como es el Estado de Ley, y la cosa sigue tan aceitada y pulida para el financismo explotador como en los tiempos en los que todas las empresas le hacían el caldo gordo.

Los sistemas corrompidos y prostituidos encuentran siempre, de una manera muy fácil, fluir como el agua e inundar y corromper otros sistemas, impresiona su eficiencia y eficacia.

Otro ejemplo. Por qué el mundo se inundó de mafias, sectas y ligas de tránsfugas públicos y privados. Simple: porque ante tal descontrol de leyes, formas, reglamentos, constituciones, y todo tipo de normas a cumplimentar, las personas se cansaron, se juntaron, armaron sistemas paralelos de convivencia mucho más simples y hacen la suya ignorando toda la imposición y complicación generadas por mentes que se pierden, solas, en el derecho universal.

La jungla y la selva normativa, la elefantiasis jurídico-legal ya llegó al colmo y las personas se asocian por fuera de los sistemas y siguen viviendo.

Por supuesto que en este seguir viviendo arrastran y se arrastran a valores y conductas especiales que no siempre están regladas por la moral y las buenas costumbres que a pocos ya les importan, produciendo subculturas de todo tipo y extracción que han dividido a la humanidad en nichos absolutos de individualidades solitarias, pero la humanidad sigue adelante.

Tengamos en cuenta que cuando los sacrificios para mantener estructuras y sistemas anacrónicos e inútiles explotan en lo personal e inmediato a renglón seguido y en el poco tiempo otros sistemas de relación y de convivencia comienzan a su vez a prostituirse. En flor de líos se ha metido la humanidad por el desarrollo y el supuesto progreso impuesto por el capitalismo salvaje y por el financismo antropófago del que ya hablamos.

Ya es hora de cambiar.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional