TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  144 - Qué se ve del futuro  Audio - Imagen MJY

Plantados a comienzos del siglo XXI, mirando hacia atrás, viendo todo lo pasado, se ve en el futuro la siguiente situación:

Una sociedad sin problemas de abastecimiento, que ha tenido siglos de conflictos y de ajustes a sus ideales de libertad y de confort, que aún no los ha conseguido plenamente pero que tiene el potencial para conseguirlo y expandirlo hacia el bienestar de toda la humanidad.

Un acoplamiento generacional muy natural a todo lo natural y ambiental con una gran conciencia ecológica y de protección del medio ambiente -incluido el entorno humano-.

Una humanidad que ya ha conseguido un nivel y desarrollo intelectual superior reflejado en la filosofía y en todas las otras ciencias del pensamiento, y en la filosofía aplicada -ciencia y técnica- que hace que con pequeños ajustes aquí y allí se pueda relajar en su frenética búsqueda del "ideal" para disfrutar de los logros alcanzados. Esta situación la lleva a que sea el tiempo dedicado al ocio mucho mayor, por ende a un crecimiento de las actividades recreativas, deportivas y de entretenimientos constructivos el espacio en donde se va a radicar.

Se ve un equilibrio y una relajación de las funciones y de las responsabilidades en las actividades creativas y productivas para la sociedad en donde el beneficio de ellas no va a ser compulsivo ni coercitivo sino atribuido con naturalidad y dinámicas mucho más flexibles de transferencia entre individuos e individuos y entre grupos sociales y grupos sociales.

Se ve un mundo integrado, sin fronteras políticas, y abierto a la migración de cualquier lugar a cualquier otro y de cualquier actividad libremente expresada a cualquier otra, produciendo ambas una multidiversidad demográfica de integración racial y una multidiversidad de las habilidades y capacidades de las personas más allá de las especializaciones actuales: un ser humano multiracial e integral aceptado con toda naturalidad y sin prejuicios o condicionantes más que su propia expresión y condición.

Vemos un mundo y una sociedad muy política, en el más profundo sentido de la palabra, viviendo en un punto de convergencia de la verdad y de la realidad, punto de una movilidad infinita y perfectamente convergente con las necesidades de cada uno y de cada quién.

Se ve que ni el individuo ni la sociedad van a dejar que el manipuleo político e ideológico los arrastre a condiciones que él o ella no quieran ser arrastrados. Y se ve un mundo y una humanidad que van a encontrar en estos próximos inmediatos años su lugar y su tiempo para confluir en un nivel de consciencia superior.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional