TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  152 - Cambiar el concepto dinero como bien de cambio y
        común denominador por el concepto Bien Social
        Audio - Imagen MJY

El dinero, su simplicidad y su poder mecánico, es de tal envergadura creativa que no se lo puede seguir restringiendo a ser un bien de cambio, de transferencias, de intermediación o un común denominador de valores.

El acertijo dramático al que las circunstancias de la economía actual nos ha lanzado: de que el objeto del financismo y del capitalismo salvaje es justamente el dinero, y sino, el vacío absoluto, es fácilmente resuelto.

El dinero ES UN BIEN SOCIAL, y debe ser rescatado de las garras de la avaricia, del abuso. Es un bien social como la rueda, como el libro, como el vapor, como la electrónica y como todo conocimiento magistral transformado en útil y poderoso.

El dinero es un instrumento, uno más, pero de implicancias fabulosas, como todos sabemos. Está presente en las dinámicas sociales de todo tipo, y es por esto que debe ser rescatado. Habilita, cuando no se lo restringe, al progreso, porque le cambia el paso a las relaciones en la realización, y esto es mucho, muchísimo.

Facilita la acción de cambio y es un enorme y efectivo sintetizador. El dinero es lírico porque es contante y sonante, y no necesita ser por otro como le pasa al cheque, al pagaré, a la letra de cambio, es: por sí mismo.

Tiene su personalidad y como las personas también se va poniendo viejo y pierde su valor. Pero vuelve y vuelve y vuelve a renacer, con otros colores, con otras formas, con otras esperanzas de vida. Por eso es que tiene que ser un Bien Social, de todos, porque ES de todos. Porque está mucho, pero mucho más allá que ser de algunos. Y depende de esos todos que lo recuperemos para hacer el bien, sin mirar a quién.

El dinero también tiene su alma y es la emoción que cada persona le imprime cuando lo recibe, cuando le es útil, cuando lo tiene para darlo y circularlo a otros, y a otros y a otros, como un carrousel, porque cuando así pasa ayuda a insuflarle vida a la economía y la hace saludable y alegre.

Y porque es así, cuando se lo esconde en un cajón, o se lo encierra en un cofre o se lo tira en un banco, el dinero sufre, sufre de asfixia, de claustrofobia, de angustias, y grita. Y esos gritos son escuchados por la sana economía que lo extraña y que lo reclama libre.

Hasta hoy hubo muy malas personas que por no tener emoción y por estar enceguecidos por la mala pasión le robaron el alma y lo hicieron existir sin vida, muerto en su propia impresión vacía. Por eso fue un mal muy malo para muchos, pero es hora de transformarlo para bien en un bien social, solo necesitamos saberlo, asumirlo e insuflarle vida, nuestra vida, para recuperarlo, para que vuelva a ser nuestro, de todos.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional