Llegamos así a convertir la modalidad natural -que
llevan en sí los tiempos, las formas y los equilibrios naturales TODOS- de
la actividad humana en asociación o no con la tierra, en una modalidad
impuesta por intereses creados por la ingerencia financiera.
Esta desnaturalización de lo natural y de
lo real tiene siglos de accionar sobre las culturas del trabajo y de la
producción, es pensada y deseada por innumerables personas que
aplican sus pasiones a ella y que es una conducta asumida en todo el
mundo con absoluta "naturalidad". Estos tres elementos llevan a que el
desarrollo de instrumentos, herramientas y artilugios financieros se
multipliquen y se atomicen de a millones de partículas dispersas por todo el
aparato global de producción de bienes y servicios, y además se
potencialicen en cascada sobre todo el capitalismo de trabajo y
producción desfigurando así toda relación y toda transacción de elementos
reales que ahora son influenciados -como factor necesario e imprescindible-
en la agricultura, en la industria, en el comercio y en todo lo que se
activan las personas.
Tenemos así otro sistema económico sustituyendo
al Capitalismo de trabajo y producción: el Financismo.
Debemos descubrir al financismo y todo su
andamiaje de pensamiento, de instrumentos y de acción efectiva sobre las
acciones creativas y productivas humanas actuales y sobre los bienes de la
tierra; debemos actuar para repensar la historia del
capitalismo -desapasionadamente- para rescatar sus fundamentos buenos y sus
errores graves que lo des-figuraron, y debemos aplicarle "correctivos"
conceptuales y efectivos para que sus futuras acciones sean hacia el
bienestar de TODA la humanidad y para que este nuevo andar económico
de la sociedad humana sea sobre sus propios e integrales valores
intrínsecos, innatos y genuinos en conjunción con los de su socia la Madre
Tierra. Solo así, con estos tres pasos -y por supuestos muchos otros
despertares- vamos a vivir y activarnos útil y naturalmente con la
felicidad y la alegría de estar cumpliendo con lo nuestro y en bien de toda
la comunidad.
Construir un mapa con los niveles de ingerencia del
financismo, calcular sus efectos en cascada, y tener resultados precisos
respecto a cuánto realmente le cuesta a la producción mundial de bienes y
servicios y al producido de la tierra esta monstruosa estructura
financiera es prioritario y una de las propuestas fundamentales para
corregir la situación y retraer el servicio financiero a la condición de
auxiliar de la producción y no déspota, extorsionador y explotador de la
misma.