TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  51 - El trabajo Socio-Productivo   Audio - Imagen MJY

Deberíamos considerar al trabajo mucho más que un simple hacer material. Toda actividad involucra al Ser Humano íntegro y esto significa, más que nunca antes, que éste debería "ser" una actividad integradora moral y ética además de física e intelectual.

Hay humano involucrado, hay colectivo social involucrado y si debe ser productivo no incluir todas sus variables lo hace naturalmente improductivo, aunque rinda en producto o sea barato en servicio.

Necesidad Real requiere de un Rendimiento Real, Consumo Real requiere de un Producto o un Servicio Real sin sustitutos ni agregados para conseguirlos. Explayarse en el sentido de que: para aumentar los volúmenes de satisfacción de necesidades básicas reales insatisfechas se necesitan sistemas y procedimientos estrambóticos y complejos es simplemente errar el método natural de abastecimiento.

Nada simple, mucho menos aquello aprendido o proporcionado por la naturaleza, se consigue con algo complejo o difícil de implementar, ya que evaluar así es haber dejado adrede de lado todos los gastos e inversiones que se requirieron para llegar a lograr que esos sistemas complejos produzcan cosas simples.

La complejidad o dificultad se produce por la inversión del método o la falta de claridad de los procesos involucrados o la necesidad de pasar el límite de lo que se necesita o desea del medio natural con el cual convivimos. Aquí los conceptos esfuerzos y sacrificios juegan su rol principal. El concepto actividad y trabajo, también.

Una práctica de sensibilidad muy esclarecedora es que en donde usted lee esfuerzo aplique la palabra sacrificio y en donde usted lea actividad aplique trabajo, la diferencia "la va a sentir" inmediatamente.

La Actividad personal

La Actividad familiar

La Actividad social

La Actividad útil sobre las necesidades

La Actividad inútil sobre las necesidades

La Actividad productiva y no productiva

La Actividad socio-productiva es aquella que una o varias personas reales realizan para sí y la sociedad y cuyo resultado e interés la sociedad puede volver a utilizar para su provecho futuro y así perpetuar el rédito.

Hablar de crear un Mundo de Abundancia de valores materiales y de valores espirituales, y no un mundo de riquezas materiales en detrimento y por la explotación y extorsión de las variables genuinas y originarias de esas riquezas.

Hablar de un Mundo de Abundancia que se consigue simplemente observando cómo y en dónde la madre tierra nos da sus mejores frutos para consumirlos y para que sus excedentes sean bien distribuidos entre otros que los necesitan.

Hablar de un Mundo de Abundancia y de Riquezas que se conseguiría simplemente comprendiendo los elementos de un correcto pensamiento y de una correcta observación, sin el ruido de la codicia, de la avaricia y de la insensatez.

Hablo de un Mundo de Abundancia que EXISTE todo alrededor nuestro y al alcance de la mano simplemente comprendiendo y aplicando respeto y consideración por la actividad de nuestros semejantes y, fundamentalmente, por lo que nos da la socia que vive con nosotros, nuestra madre tierra.

El Mundo de Abundancia del que hablamos está aquí y está ahora, solo debemos quitarnos las máscaras y las vendas que durante siglos hemos tenido y asumido como reales y que han llevado a este descalabro y a esta desestabilización de tamañas proporciones de valores y elementos de todo tipo que SON los que producen la pobreza, la falta, la escasez.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional