TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  70 - Economía Política: hoy realmente es Economía que pasa exclusivamente
       por LA POLÍTICA    Audio - Imagen MJY

Creo que Ricardo y Adam Smith y muchos otros ya sabían qué iba a pasar realmente con la economía, y creo que todos los que los siguieron también fueron muy conscientes de lo qué realmente es la economía política. No puede ser que entre tantas personas inteligentes y dedicadas de por vida a esta profesión no se enteraran de la verdad de la milanesa económica -un cacho de carne vuelta y vuelta marinada con pan rallado para que no se vea realmente lo que trae dentro-.

Partimos entonces, desde la buena intención de que todos los que están pensando en este sentido -económico- saben perfectamente bien qué pasó, qué está pasando y, naturalmente se proyectan también, a qué va a pasar si todo sigue igual y si nada cambia. Creo en una clara inteligencia y en una buena predisposición y prospección de todos ellos sobre los graves problemas que afronta la humanidad, y que antes de ser profesionales de una disciplina como la economía, son hombres y mujeres con esta prelación de especie por sobre la condición de su actividad.

Con esto en mente, el mensaje hacia ellos es: debemos bajar la economía a la gente, debemos desprender la economía de la política porque está produciendo tanto pero tanto daño a la humanidad y al planeta Tierra, que poco nos queda de equilibrio natural y de paz entre nosotros.

Es la actual generación de economistas, la que debe asumir las responsabilidades del desastre de ocultamientos que ha producido sobre la población mundial, y es esta misma generación la que debe producir, sin requerirle mucho esfuerzo ni dedicación, los cambios para que la economía se transforme en una herramienta para el progreso, la satisfacción y la tranquilidad de todo y para todos, terminando con la violencia, la discriminación y la falta crónica e inducida.

De la misma manera que son los jueces -sujetos ocultos detrás de sus escritorios y encerrados en sus oficinas- los responsables de la delincuencia y el delito universalizado; los economistas son responsables de no haber resuelto las cuestiones gravísimas que hacen a las faltas que la población mundial tiene, a pesar de la abundancia que otros sectores derrochan.

Las responsabilidades sobre las catástrofes humanas, de una humanidad que trabaja a brazo partido de sol a sol, no deben ser evadidas y las ventajas de asumirlas son simplemente un cambio de "norte" hacia dónde orientarnos con la seguridad de que con todo el potencial actual económico el torcer el rumbo para dirigirlo hacia el bien común no va a implicar mucho sacrificio ni esfuerzo. El desafío es grande, los cambios también, pero la satisfacción que implicaría que todo un conjunto de profesionales se asuman en la acción de progreso para todos es aún infinitamente mayor.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional