¿Cuáles productos y servicios son necesarios, son
imprescindibles, son urgentes y cuáles no?
Una pregunta para tener siempre presente y estar alerta.
Activarse en cualquier cosa en nuestra nueva economía
ES un acto económico, sin interesar lo que uno haga, inclusive
dedicarse todo el día a la contemplación.
Estamos construyendo una economía de TODO y para
TODOS, saliéndonos de una economía que piensa y administra
recursos escasos o que es solo para aquellos que "trabajan".
Las infinitas respuestas a estas preguntas viven en lo
interno de cada persona y deben ser respondidas por ella.
Toda pregunta con su respuesta es parte del imperio de
necesidades del individuo activando qué siente, qué necesita y hasta cuánto
y de qué calidad de producto o servicio requiere, extendiendo su imperio al
de la sociedad.
¿"Qué puede o no puede dar y con qué costos y esfuerzos y
sacrificios puede dar la tierra sus frutos"? Y mil preguntas más.
Sabemos que la economía que proponemos no se hace con
ecuaciones matemáticas, ni con formulas actuariales, ni con estadísticas e
índices de eficiencia y efectividad, aunque nada de eso descartamos.
La economía que proponemos no son números antes que personas,
no es pensamiento antes que acción, ni es proceso activo antes que
visualización, aprendizaje, descanso, relajación del ser humano. Sino que es
personas y después sus números, que es acción y aprendizaje por prueba y
error de cada uno de nosotros y de grupos sociales completos y que es un
permanente y constante darle el tiempo a cada uno para que tenga la
capacidad de ver, de verse, de proyectar y de proyectarse en relación a
cualquier cosa en la que vaya a activarse, y después el resto.
La diferencia entre una propuesta y otra es entre qué
cosas y qué otras cosas hacer o dejar de hacer sino en quiénes, en cuántos
tiempos, y qué comos se van a utilizar para permitirle al ser TODO
lo que potencialmente debería ser cuando se activa solo/a o en conjunto en
el macro marco de acción para la producción de bienes y/o servicios útiles a
la comunidad que HOY -por lo que estamos proponiendo- ya es campo y área de
incumbencia de TODA la economía.
Economía ES Social, Economía ES
Psicología, Economía ES Sociología y ES
Antropología y es toda ciencia o técnica de pensamiento y de sentir del Ser
Humano y de la Cosa como vibrantes e integradores de la relación más
poderosa que exista entre ellos. Ya que proponemos que se relacione a la
existencia de TODO y de TODOS.
En este enorme ámbito de presencia es donde cada acción
humana y en donde cada cosa va a encontrar su ubicación, su dimensión, su
forma y su existencia para el bien de todo y de todos.
Es aquí y es este el universo en donde están los campos
fértiles y de la abundancia eterna para nuestra nueva economía.