TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  7 - El Capitalismo como el más eficiente y eficaz
      vehículo del Poder Financiero  Audio - Imagen MJY

No existe un mejor sistema que el capitalismo para que el poder del Financismo se haya asentado y expanda con semejante codicia y depredación.

La libertad y la independencia, características intrínsecas del capitalismo, junto con las infinitas expresiones y alternativas creativo-productivas que a diario se generan, son lo que lo hace posible y viable en términos de ser el mejor vehículo de rendimientos financieros -estériles- surgidos de sus propias entrañas de producción efectiva para el capital financiero.

¿Por qué? Porque ante una ingerencia, aun la más sutil, encubierta o subliminal de control o alteración del financismo, le corresponde una casi automática respuesta del medio de producción de bienes y servicios que se readapta y se redescubre y reubica a las nuevas condiciones y desarrollos buscando su lugar en el nuevo universo de circunstancias, pero ya con el peso sumado al propio esfuerzo de la sutil presión o exigencia financiera.

Es maravilloso cómo la libertad de los mercados funciona en el Ser Humano Creativo- sin entrar en la fantasía impuesta y encubridora de las teorías de libremercadismo, maquillaje de la peor aberración política institucionalizada-, cuando los mercados son realmente libres.

Es increíble cómo se produce una respuesta a cualquier sutileza de transformación de X variables de cualquier tipo, tanto de oferta como de demanda ó de normativa o política pública o de mercado, produciéndose casi de manera automática una cantidad tan grande de reacomodamientos inteligentes que dejan pasmado al ser humano observador y crítico de lo que sus semejantes pueden hacer y desarrollar.

Pero de la misma manera que el Ser Humano reacciona positiva-mente para dar soluciones a sus problemas y proyectar mejores alternativas a sus necesidades, igualmente ese Ser Humano, semejante pero mezquino, codicioso, avaro, genera, a su vez, alternativas creativas para subyugar, esclavizar y en definitiva desequilibrar en su propio y único favor sistemas como el financismo, con técnicas y procedimientos que enferman, carcomen y corrompen al capitalismo genuino y originario de Trabajo y Producción.

Sistemas dirigidos, sistemas planificados, son estructuras distintas y diferentes al Capitalismo libre de trabajo y producción al que hoy ya lo estamos acotando a límites máximos y mínimos en su utilización.

Voluntad y libertad de a millones crea una natural cantidad de millones de puertas por donde el Financismo se puede meter, es el riesgo natural que se corre por vivir con estos patrones.

Es muy fácil planificar una política financiera, es muy difícil y casi imposible ordenar y planificar una política abierta y de economía libre, limpia de influencias y de decisiones de ingerencia financiera. Por eso es que la pregunta del millón es: ¿cómo hacer para crear un sistema socio-económico que permita tener la máxima libertad e independencia de acción y de desarrollo, conjuntamente con el respeto y la consideración de los valores y principios morales y éticos, esencia del ser humano, y a su vez proteger a la sociedad y a los factores de producción económicos de la ingerencia y del daño producido por el financismo, acotándolo a ser un multiplicador útil y no un tirano explotador? Sobre la respuesta a esta pregunta versa todo nuestro esfuerzo.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional