TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  80 - Una visualización de los elementos económicos en términos sociales
       Audio - Imagen MJY

Podemos esquematizar esta nueva visión de incluir muchas más variables en las operaciones de transacción desde dos ópticas suplementarias:

1- relacionando los elementos económicos desde el consumo social actual, y

2- desde el consumo social futuro, desde la acumulación -capital-

Los resultados de las transacciones -en su completud- hacia dónde se apropian al consumo actual o al consumo futuro, almacenamiento mediante.

Y todos estos valores humanos ¿cómo se almacenarían a futuro?

¿Cómo se capitaliza la satisfacción de una persona que ha creado un producto sin hacer la transferencia de ese sentimiento al valor produc-to?

¿Dónde guardamos el precio del sentimiento de satisfacción? ¿Cuál es la moneda de cuenta? ¿Podemos almacenar un sentimiento actual para ser transado en el futuro?

Sin hablar del desgaste o del desperdicio de lo creado o producido, y teniendo en cuenta valores humanos hoy excluidos, el consumo social inmediato de toda transacción económica y de los elementos económicos y sociales que se utilizaron podrían darnos un consumo desde lo humano de muchísimos resultados más que lo simple de los pesos que van o los pesos que vienen.

Por supuesto que la complejidad del análisis económico sería aún mayor, pero incuestionablemente sus beneficios también, en especial el pensamiento económico explotaría hacia un universo jamás imaginado.

El consumo social inmediato de toda transacción económica que esté más allá que el intercambio, encontrar un grupo naturalmente armónico para la actividad individual o en conjunto, por ejemplo, descubrir un buen administrador o un buen negociador en alguien, y cosas de ese tipo, son muchas veces infinitamente más importantes que el resultado financiero de la operación, descubrir que hoy no se considera parte de la operación o de sus resultados. Este descubrir de un elemento nuevo que surgió de la misma operatoria realizada no es ponderado ni se lo tiene en cuenta. Aun si estas variables son campo de trabajo y de estudio de otras ciencias sociales muy distinto sería si las tomamos vírgenes y las procesamos por el conocimiento y el saber económico.

¿Cuán errados están los cálculos económicos actuales?

¿Podremos alguna vez perdonarnos los errores conceptuales y restringidos con los que nos lanzamos a la construcción de un "nuevo pensamiento humano" como fue el de la economía política?

¿Se podrá calcular el daño social emergente surgido de semejante desvarío dado por "bueno"?

Algo es cierto, la economía debe mirarnos mucho más y mucho más profundo de lo que nos ha mirado hasta ahora, debe vernos en todas nuestras dimensiones y potencialidades, en todas nuestras calidades y expresiones, en todo lo que somos: seres humanos en toda nuestra identidad e integridad.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional