TEORÍA DE LA NECESIDAD - El Eficientismo Social -
                      Una Economía  de Todo y para Todos.    Prof. Mauricio Jorge Yattah

  92 - El trabajo humano y el servicio humano
       Audio - Imagen MJY

El diccionario R.A.E. dice que trabajo es: (l.tripálium, aparato para sujetar las caballerías, de tripális, de tres palos). m. Acción y efecto de trabajar. 2. Obra, producción del entendimiento. 3. Operación de máquina, herramienta o utensilio empleado para algún fin. 4. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza. Úsase en contraposición de capital. 5. fig. Dificultad, perjuicio o impedimento. 6. fig. Penalidad, tormento, suceso desgraciado. 7. GERM. Prisión o galeras. Y otras.

Dice que trabajar es: (l.tripaliáre, de tripálium) intr. Ocuparse en cualquier ejercicio, obra o labor. 2. Procurar algo con eficacia y cuidado. 3. Aplicarse con desvelo a la ejecución de algo. 4. fr. Ejercitar sus fuerzas naturales la tierra y plantas para que éstas se desarrollen. 5. fig. Sufrir una máquina, un buque, etc., o parte de ellos la acción de los esfuerzos a que están sometidos. 6. fig. Poner fuerza para vencer alguna cosa.7. GERM. Robar. Y otras.

Y de servicio dice: (l.servitium.) m. Acción y efecto de servir. 2. Estado de criado o sirviente. 3. Rendimiento y culto debido a Dios en el ejercicio de lo que pertenece a su gloria. 4. Mérito que se hace sirviendo al Estado a otra entidad o persona. 5. Servicio militar. 6. Obsequio hecho en provecho del igual o amigo. 7. Porción de dinero ofrecida voluntariamente al Estado para las necesidades públicas. Y otras.

Y dice que servir es: (l. servire.) intr. Estar al servicio de otro. Ú.t.c.tr. 2. Estar empleado en la ejecución de una cosa por mandato de otro. 3. Estar sujeto a otro haciendo lo que él dispone. 4. Ser un instrumento a propósito para determinado fin. 5. Ejercer un cargo propio o en lugar de otro. Ú.t.c.tr. 6. Hacer las veces de otro en una ocupación. 7. Aprovechar, ser de utilidad. Y otras.

Como lo define el diccionario ambos términos tienen sus puntos y conceptos fuertes en sus distintas acepciones y cada una de éstas abre a un debate distinto que sería muy fructífero encarar independientemente.

De su estudio y debate podemos sacar un degradeé mucho más amplio para usar un término ú otro, y es nuestra intención que las personas cumplan más un servicio a que cumplan un trabajo. Utilizamos, también, más, el término actividad que para la R.A.E. es: (l. activitas, -átis.) f. Facultad de obrar. 2. Diligencia, eficacia. 3. Prontitud en el obrar. 4. Conjunto de tareas propias de una persona o entidad. Ú.m. en pl.; en lugar de trabajo y de servicio por considerarlo mucho más abarcativo y amplio y de características más apropiadas para nuestra premisa básica: La Necesidad es la Madre de la Acción.

Estudiemos y comparemos los tres términos para puntual y específicamente utilizar uno u otro de manera más ajustada y precisa para elongar la percepción económica en una parte tan fundamental como la que presentamos: la acción humana.



  <<< // ÍNDICE Teoría de la Necesidad // Home 1x1 // >>>
                             Economía Racional